
Me perdí hace un tiempo, bastante la verdad, casi 5 meses sin pasar por acá.
Pero lo cierto es que me dediqué a vivir mi embarazo a full y decidí a mitad de camino dejar cualquier tipo de distracción de lado, si bien me encanta este nuevo espacio no sentía la necesidad de sentarme a escribir en digital y con todo lo que se venía respecto a preparar el nido el tiempo se me pasó volando…
Actualmente, ya voy en mi semana 35 de embarazo y ha sido una experiencia maravillosa, pero más que romántica, más bien muy alquímica, de limpieza de alma y de árbol, de preparación espiritual y personal para todo lo que se viene. Es por esto que hoy quiero comenzar a compartirles un poco de lo que ha sido este viaje durante estos meses partiendo por productos que probé y terminaron siendo un fiasco y otros que fueron un gran acierto.
Acá les dejaré algunos datos con los productos que:
No resultaron TAN buenos
- Bio Oil: Al inicio de mi embarazo vi que muchas lo recomendaban como la mejor maravilla en diversas listas y redes sociales a la hora de preparar tu panza y evitar las estrías, pero si tu piel tiende a tener reacciones alérgicas explosivas yo no te lo recomiendo ¡para nada! De hecho, este aceite precisamente fue una de las primeras razones por las que desaparecí de aquí, me produjo un brote de alergia roja en todo el cuerpo durante mi semana 18, que llegue a temer incluso que fuera PUPP y me acompañara durante todo el embarazo. Afortunadamente, mi dermatólogo me receto unas cremas, me dijo que me olvidara de este aceite y lo cambiara por una crema anti-estrías que les contaré un poco más abajo.
Nunca supe a qué componente de este aceite resulté alérgica, pero esto ya me había pasado con la crema Goicoechea para las varices, así que si eres de las mías y tiendes a tener reacciones en tu piel, es mejor que busques otras opciones para tu pancita.
Nota: 1/10

- La almohada viral maternal de dormilones.cl: Con esta almohada me pasó que es un poco una experiencia “AliExpress”, mis expectativas al parecer eran muy altas y no terminó llenándolas del todo. Porque claro, cuando ves la almohada maternal en internet ideal y perfecta para tu espalda piensas que es rellena o dura para sostener de buena manera tu cadera y espalda a la hora de dormir con una panza del tamaño de una sandía. Lamentablemente, la almohada que recibí le faltaba como 1 kilo y medio de algodón y fue muy decepcionante porque no era nada comparado con las fotos.

Cuando hablé con la empresa me dijeron que esto era producto que la almohada venía sellada al vacío y que con el tiempo el algodón adoptaría su forma real (la experiencia postventa fue bastante mala), y bueno, la verdad es que esto si pasó y la almohada se infló un poco más, pero nunca quedó dura para obtener un buen refuerzo de mi cadera y espalda como se ve en la foto, al contrario, ahora en mi semana 35 debo ponerme cojines extra en la espalda para poder sujetar bien mi panza y no sentir dolor.
En resumen es un producto que te recomiendo, pero no sé si precisamente de esta marca en particular, tal vez lo mejor sea optar por algo mucho más caro, si bien ha sido de gran ayuda en todo el embarazo y terminas volviéndote adicta a dormir con ella, en las últimas semanas al ser tan blanda no cumple mucho la función de sostener tu espalda.
Nota: 5/10
- Hablemos de Vitaminas (Ferri Fc y MaamVIT): Al comienzo de mi embarazo estaba yendo a controles con una ginecóloga que me recetó estas dos vitaminas para todo mi embarazo, ella no era muy provitaminas al parecer ni tampoco creía en el magnesio y sus bondades. Yo a mis 37 años, podríamos decir que soy ultra fan de todos los suplementos que ayudan a evitar la oxidación y la vejez prematura en nuestro cuerpo sobre todo a nivel cognitivo, por lo mismo antes de embarazarme llevaba tiempo tomando magnesio con una serie de componentes y estaba un poco reacia a que me lo quitaran de raíz sobre todo porque me había informado que el magnesio SI ES necesario en el embarazo después de algunas semanas, pero cuando le comentaba que lo necesitaba ella me decía que el magnesio no se recetaba en ningún momento en el embarazo. Al pasar el tiempo me fueron diciendo que mi bebé venía con unos temas en el corazón, un pequeño soplo, pero este no se lograba corregir durante semanas, finalmente motivo de esto y otras cosas que fueron pasando en el camino decidimos cambiarnos de ginecólogo y con esto también me cambiaron las vitaminas (abajo te comparto las que me acompañaron en toda la mitad de mi embarazo), maravillosamente al cambiar las vitaminas al tiempo el soplo se corrigió y el bebé comenzó a estar mucho más saludable.

Te comparto esto porque creo que es de suma importancia que estés informada de todas las vitaminas que necesitas en tu embarazo, además de la alimentación, son un complemento en este viaje y aunque no creo que estas vitaminas que me recetaron en primera instancia sean malas, pienso que siempre será mejor usar suplementos mucho más completos que solo con algunos componentes.
Nota: 7/10
Full recomendados para en el embarazo
- Cremas ISDIN Woman : Luego de mi mala experiencia con Bio Oil y mi brote de alergia en la piel, mi dermatólogo me recetó la línea ISDIN Woman y fue lejos la mejor crema que me ha acompañado durante todo el embarazo, comencé usando solo la anti estrías, pero luego a mi rutina le sume la versión reafirmante, si bien no es una marca muy barata, lo vale porque incluso decidí usarlo una vez al día y no dos como te dicen en todos lados y hasta la fecha no he tenido ni una sola estría y mis senos se ven más firmes de lo que una embarazada podría esperar.

A esta línea la sume algo más económico para usarlo en mis brazos y manos en algunas ocasiones y durante estos 8 meses complemente con Lactourea Lactovit, que al menos no tiene componentes que vayan a ser nocivos para el bebé, ya que a la hora de elegir cremas y lo que me aplicaba en mi piel en toda esta temporada me fui dando cuenta que había una serie de cremas que utilizaba en mi rutina de cara, shampoos o perfumes que no podía seguir usando como embarazada.
Nota: 9/10 (Sólo porque el formato debería existir en una versión más grande)
- Vitaminas ReGénesis Max: Estas vitaminas me gustaron tanto, que claramente las seguiré usando luego de mi parto, porque además de lograr estabilizar y mejorar la salud de mi bebé al momento de tomarlas comencé a sentirme con más energía y menos malestares en el embarazo (aunque yo la realmente he tenido muy poquitos síntomas), además de contener magnesio, trae una serie de otros componentes que la vuelven una vitamina muy completa para esta etapa donde tu cuerpo debe estar preparado para entregar lo mejor a tu bebé. Fueron recetadas por mi nuevo ginecólogo y a eso le sumamos calcio y en mis últimos exámenes confirmé que habían sido de ayuda porque todo salió normal en mi hemograma.
Nota: 10/10 Full recomendadas (pero siempre debes consultarle a tu médico antes)

- Sandalias de goma: Si bien a mí me tocó estar embarazada en Primavera -Verano (lo cual es aliviante porque no creo que hubiera podido tolerar estar vestida en capas y con zapatos cerrados) sé que muchas embarazadas no corren esta suerte, pero si eres de las mías te cuento que mi closet esta temporada se llenó de sandalias de goma de todos los colores y modelos, cómodas, seguras y sobre todo la mejor opción para evitar la hinchazón de pies en las semanas más avanzadas de tu embarazo. El detalle eso si es que el plástico y la transpiración no van muy de la mano, pero nunca esta demás una ducha de agua helada para evitar olores y además mejorar tu circulación en los pies. Estas fueron mis compañeras en todo este proceso y realmente ahora no sé como volveré a ponerme zapatos y zapatillas durante el invierno.
Nota: 7/10

- Kéfir: Si de equilibrar tu flora intestinal se trata y evitar la terrible constipación del embarazo, el Kéfir se convertirá en tu mejor opción, yo lo use toda esta temporada de forma casera. Eso si, en la temporada de verano tuve que ser más cuidadosa con el clima y las temperaturas, pero fue de gran ayuda a la hora de evitarme tener que pujar con mi panza tamaño XL los días que tenía cero ganas de ir al baño, también ayuda a tu sistema inmune, y para evitar las náuseas en las primeras semanas.
Nota: 8/10
